En Rehabilita Energía realizamos monitorizaciones de los parámetros de Humedad Relativa (%HR) y Temperatura (ºC) en cualquier entorno.
La monitorización la realizamos con data logger, y es posible tomar hasta 36.000 mediciones, repartidas en un período de hasta varios años, ajustando el período de medición por minutos ó por horas. No es necesario realizar ningún tipo de instalación ni existe ningún tipo de consumo eléctrico.
Para poder realizar el análisis del comportamiento energético es necesario comparar los resultados, para ello siempre realizamos un mínimo de dos registros con data logger en el interior de la vivienda deseada, además de otro en el exterior y un cuarto registro en otra vivienda próxima, que sirve de patrón de referencia. Los datos los analizamos con el software HT Communication Tool.
Es posible monitorizar viviendas habitadas, viviendas de arquitecturas tradicionales, zonas de jardines en espacios exteriores, bodegas de vino o almacenes.
En enero 2019, en colaboración con SolBloc, el fabricante de Bloques de Tierra Comprimida - BTC, hemos iniciado la monitorización de una vivienda construída con muros de tapial entre medianeras, situada en la localidad de Aceuchal, Badajoz.
La vivienda se encuentra deshabitada, por lo que los resultados de la medición se obtendrán en "oscilación libre", sin consumos externos de climatización. Más información.
Durante el año 2019 iniciaremos la monitorización de viviendas de bajo consumo en diversas localizaciones en Galicia, en colaboración con A Espiga - Asociación Galega para a Bioconstrucción.
Desde el año 2018 estamos realizando la monitorización de una vivienda unifamiliar, construída bajo estándares de passive house, en la zona de Corbera de Llobregat, Barcelona, en colaboración con el arquitecto Mirco Zecchetto, de Casa Pasiva.
En el año 2018 hemos comenzado a monitorizar la temperatura y humedad en las viviendas del complejo turístico ecológico Casal Dezaoito, en Ordes, A Coruña www.casal18.es.
Las viviendas están construídas con muros de paja de 50cm, y la cubierta es de madera con chapa grecada por el exterior. Hasta el año 2019 estaremos realizando el estudio.
Durante los años 2014-2015 realizamos una monitorización de la zona de bodegas y almacenamiento de vino en "Bodegas Salado", para conocer la temperatura interior en la nave, con el objetivo de solicitar diversas ayudas de rehabilitación energética para la bodega.
Durante varios años se realizó la monitorización de dos chozos de arquitectura vernácula en el Parque Natural de Doñana, (Huelva).
La estructura de madera se recubre con una capa de material vegetal, con un espesor en algunos casos de más de 50 cm., y que en el caso de las dos chozas analizadas es de 25 cm.