Modelizado certificación exerxética vivendas
Modelizado certificación exerxética vivendas
Asesores Energéticos en Edificación, Investigación, Docencia
Asesores Energéticos en Edificación, Investigación, Docencia

Justificación para el cumplimiento del CTE, Ahorro de Energía DB-HE

En Rehabilita Energía realizamos la justificación energética en proyectos de edificación, para el cumplimiento del documento básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación.

 

Desde los planteamientos iniciales del proyecto básico y hasta la finalización del proyecto de ejecución, realizamos un asesoramiento para el cumplimiento de los límites de demanda y consumos energéticos establecidos en la normativa. De este modo realizamos con el proyectista un análisis interactivo durante las diferentes etapas de diseño del proyecto.

 

Este proceso servirá para definir orientaciones, espesores y materiales de la envolvente, así como detalles constructivos y la valoración económica de las soluciones empleadas.

 

El proceso finaliza con el cálculo energético del edificio proyectado y la redacción de la memoria justificativa para su inclusión en el Proyecto de Ejecución.

Los servicios de Rehabilita Energía para la realización del Certificado de Eficiencia Energética comprenden:

 

- Cálculo energético inicial durante el Proyecto Básico

- Diseño de estrategias pasivas - instalaciones durante el Proyecto de Ejecución

- Cumplimiento límites de Demanda (D,lím) y Consumo (C,lím)

- Análisis de amortización económica de las soluciones planteadas

Modelizado energético de la vivienda

 

Asesoramiento para cumplimiento de valores del DBE-HE, demanda Dlím, y consumo Clím.

vivienda unifamiliar aislada de dos plantas en la zona de Aljaraque, Huelva.

Superficie útil 274 m2

 

 

Diseño de la instalación:

- Sistema DAIKIN Altherma con 2 Equipos de Aerotermia

- Suelo radiante para calefacción

-10 fan-coils en refrigeración.

- Captador solar térmico ACS sistema DrainBack

Estudio de sombreamientos

 

El análisis de las sombras durante el año permite analizar las dimensiones de huecos y las demandas energéticas del edificio, permitiendo buscar la orientación y estrategias más adecuadas.

 

En este caso realizamos un estudio del sombreamiento en un edificio terciario en Sevilla, con una superficie de 3.000m2 para uso de pistas deportivas y paddle, con grandes ventanales orientados al oeste, y condicionado por un puente y una nave de autobuses cercana.

El nuevo documento del Código Técnico de Ahorro de Energía DB-HE, supone un endurecimiento en las condiciones de consumo energético de edificios nuevos y rehabilitaciones.

 

El único modo de cumplir los valores establecidos, es diseñando en fase de anteproyecto con estrategias pasivas combinando aislamientos, protecciones solares, el tipo de huecos y la orientación del edificio.

 

Se hace imprescindible el uso de herramientas de modelizado energético vigentes en España, como la nueva Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC)CALENER VyP, CALENER GTLIDER, e incluso recurrir a otras de ámbito internacional como SKETCHUP, OPEN STUDIO ó ENERGY +.

 

En su apartado HE-0, Limitación del Consumo Energético, se establecen valores límite de Consumo, (Cep,lím), en kWh/m2 año, en función de la Zona Climática y la superficie.

 

En el apartado HE-1, Limitación de la Demanda Energética, igualmente se establecen valores límite de Demanda Energética para calefacción (Dcal,lím) y refrigeración (Dref,lím) en kWh/m2 año, en función de la calidad constructiva y las estrategias pasivas utilizadas.

 

En el apartado HE-2, Rendimiento de las Instalaciones Térmicas, desarrollado en el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios RITE, se establecen los requisitos de las instalaciones de calefacción y refrigeración.

Estrategias pasivas aislamiento de la envolvente

Ventanas y vidrios aislantes térmicos

Aislamiento térmico cubiertas

Aislamiento térmico azoteas

Aislamiento Térmico SATE

Estrategias pasivas de protección solar

Protección solar huecos

Factor solar Fs=0/1 en protecciones solares

Aleros y sistemas sombreamiento fachadas

Estrategias pasivas de ventilación e inercia térmica

Ventilación cruzada patios interiores

Inercia térmica muros piedra en envolvente

Cubiertas vegetales como amortiguador térmico

Estrategias activas en instalaciones

Climatización Bomba Calor / Aerotermia

Sustitución equipos producción ACS

Calefacción suelo radiante baja temperatura

Mejora de rendimientos COP/EER

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Rehabilita Energía. pabloans@rehabilitaenergia.com